Cicloturismo por Galicia y Portugal
Disfrute de una estancia de cicloturismo de 2 a 7 noches en un hotel balneario, con media pensión, tratamientos especializados y rutas de ciclismo de carretera prediseñadas
Resumen del paquete
Paquete de turismo activo orientado al ciclismo de carretera por Galicia (España) y Portugal, en el que se ofrece una total de 11 rutas de cicloturismo de diferentes niveles de dificultad y longitud pertenecientes al programa Arnoia Termal Bike KM0, junto con una estancia en un Hotel Balneario de 4 estrellas que dispone de instalaciones específicas para el cicloturismo, y que ofrece tratamientos especializados para el ciclista.
En qué consiste
- Programas especializados de 3 a 8 días (2 a 7 noches)
- Acceso a Balneario
- Visitas programadas durante sus rutas
- Puede traer su bicicleta, o alquilar una bicicleta de carretera o e-bike
- Posibilidad de intercalar días de descanso con excursión
- Servicio de taller y lavado en hotel
Qué incluye
- Habitación doble en Hotel Balneario
- Desayuno y cena incluidos
- Sesión de masaje diario incluida
- Acceso a piscinas de agua termal incluidos
- Servicio de información sobre rutas en hotel
- Reservas de visitas durante sus rutas
Detalles
Disfrute de unos días de práctica de ciclismo de carretera y termalismo en Galicia, en el noroeste de España, con nuestro paquete de cicloturismo y balneario. Visite la segunda región de Europa con más cantidad de agua termo-medicinal, la provincia de Ourense. Le proponemos una estancia de varios días en el Hotel Balneario Arnoia Caldaria.
Hotel Balneario Arnoia Caldaria
Situado en la comarca del Ribeiro, el Hotel Balneario Arnoia Caldaria es un hotel de 4 estrellas, que cuenta con todos los servicios habituales de un hotel-balneario de su categoría.

A mayores, a través de su programa específico para ciclismo de carretera Arnoia Termal Bike KM0, este hotel se encuentra equipado con servicios especiales para ciclistas:
- Parking de bicicletas
- Zona de taller
- Zona de lavado y secado
- Punto de información de rutas (con posibilidad de alquiler de GPS) en la recepción del hotel
- Tienda de productos bike de primera necesidad

Asimismo, el Hotel Balneario Arnoia Caldaria pone a su disposición toda su gama de tratamientos con los que podrá relajarse y disfrutar de los beneficios de sus aguas medicinales, así como una serie de tratamientos específicos para ciclistas:
- Masajes de piernas cansadas
- Masajes de hombros-cuello
- Masajes deportivos

Durante su estancia, además de poder disfrutar de sus instalaciones con piscinas de aguas termales, también podrán relajarse con los tratamientos incluidos en este paquete vacacional.
Rutas transfronterizas y visitas
La frontera con Portugal más cercana al Hotel Balneario Arnoia Caldaria está a solamente 20km, por lo que les ofrecemos varias rutas transfronterizas que le permitirán visitar España y Portugal en el mismo día.

En las rutas propuestas podrá visitar villas y pueblos de gran interés histórico y arquitectónico, como son Ribadavia, Allariz, Celanova, Carballiño, Vilanova dos Infantes o Pazos de Arenteiro por mencionar algunos.
Enoturismo
Dado que nos encontramos en una de las provincias con más Denominaciones de Origen (D.O.) de Vino de España, combinaremos el cicloturismo con el enoturismo, ofreciéndoles la posibilidad de visitar varias bodegas de las D.O Ribeiro y D.O. Ribeira Sacra.

Durante estas visitas, los bodegueros le explicarán de primera mano cómo se lleva a cabo la elaboración de sus vinos, y por supuesto podrán hacer una degustación de los mismos.
Aviso: en España y Portugal se aplican los mismos límites de alcohol en sangre para conductores que para ciclistas, por lo que le recomendamos que beba con responsabilidad durante las rutas. Le informamos de que el seguro de accidentes que incluye este paquete NO LE DARÁ COBERTURA si está usted circulando en bicicleta bajo los efectos del alcohol.
Gastronomía
La gastronomía es sin lugar a dudas algo imprescindible en Galicia. Es por ello que durante estas rutas en bicicleta podrán parar a comer en taperías y restaurantes típicos de la región, habitualmente situados en enclaves con vistas maravillosas.

En estos restaurantes podrá probar algunos de los manjares más afamados de esta tierra como son el pulpo, la lamprea, la carne ó caldeiro o el marisco.
Excursiones
En caso de que decidan entrelazar días de ruta en bicicleta con días de descanso, les ofrecemos la posibilidad de incluir excursiones privadas de medio día o de día completo en su paquete vacacional.

En estas excursiones, podemos visitar cualquier punto de Galicia y el Norte de Portugal, siendo algunas opciones:
- Ruta de 1 día por la Ribeira Sacra (interior de Ourense y Lugo, España)
- Ruta de 1 día por el Ribeiro (comarca de Ourense, España), en la que se encuentra el Hotel Balneario
- Ruta de 1 día por Celanova y Allariz (Ourense, España)
- Ruta de 1 día por las Rias Baixas (costa de Pontevedra, España)
- Ruta de 1 día por Santiago de Compostela (capital de Galicia, España)
- Ruta de 1 día por Oporto (Portugal)
- Ruta de medio día por la ciudad de Ourense (España)
- Ruta de medio día por Valença do Minho (Portugal)
Duración de la estancia
Pueden combinar el número de rutas y la dificultad de las mismas acorde con sus necesidades. Aquí debajo puede encontrar el listado de todas las rutas oficiales disponibles en el programa Arnoia Termal Bike KM0, desarrollado conjuntamente entre el Grupo Caldaria y el Ayuntamiento de Arnoia.
Las rutas están ordenadas por longitud y dificultad, así como por la orografía del terreno.
Rutas
Ruta Vilas Termais
- Longitud: 25.45km
- Duración aproximada (sin paradas): 1h16min
- Índice IBP: 33
Ruta de longitud baja y dificultad media en la que se visitan los pueblos de Arnoia y Cortegada, que transcurre por carreteras comarcales con muy poco tráfico.
El estado del asfalto es en general bueno, con algunos tramos ligeramente bacheados. La ruta cuenta con una subida de 9% de inclinación de media de casi 4km.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Visita a Arnoia (iglesia, áreas recreativas)
- Aldea de Zaparín (ara romana y casas abandonadas)
- Cortegada: pueblo y balneario
- Visita a aldeas de Lapela y A Ponte
- Visita a bodegas en Arnoia (Mauro Estévez, Nairoa, Eloi Lorenzo)
Ruta Cultura Castrexa
- Longitud: 46.53km
- Duración aproximada (sin paradas): 2h19m
- Índice IBP: 39
Ruta de longitud baja y dificultad media en la que se visita la villa de Ribadavia y los pueblos de Razamonde, San Amaro y Cenlle; que transcurre por una mezcla de carreteras nacionales y carreteras comarcales, ambas con muy poco tráfico.
El estado del asfalto es entre bueno y muy bueno, con algunos tramos ligeramente bacheados. La ruta cuenta con varias subidas de poca pendiente (generalmente entre el 5 y 7%).
En esta ruta se pasa al lado del Castro de San Cibrao de Las, uno de los castros de mayor tamaño de Galicia.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Iglesia de Castrelo de Miño
- Castro de San Cibrao de Las
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
- Visita a bodegas (Viña Costeira, Priorato de Razamonde, Casal de Armán, Aurea Lux)
Ruta do Viño do Ribeiro
- Longitud: 59.68km
- Duración aproximada (sin paradas): 2h58m
- Índice IBP: 44
Ruta de longitud media y dificultad media en la que se visitan las villas de Ribadavia y Carballiño, junto con los pueblos de Cenlle, Leiro y Boborás; que transcurre por una mezcla de carreteras nacionales y carreteras comarcales, ambas con poco tráfico.
El estado del asfalto es entre bueno y muy bueno, con algunos tramos ligeramente bacheados. La ruta cuenta con una subida de 6% de inclinación de media de algo más de 5km.
Esta ruta atraviesa Carballiño, la villa con el pulpo más famoso de Galicia, por lo que les recomendamos que hagan una parada para almorzar allí y así puedan disfrutar de un buen plato de pulpo á feira (pulpo a la gallega).
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Monasterio de San Clodio
- Pazos de Arenteiro
- Visita a Carballiño (templo de Veracruz, parque municipal del Arenteiro)
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
- Visita a bodegas (Viña Costeira, Señorío de Beade, O lagar do Chicho)
Ruta Aquae Urente
- Longitud: 64.65km
- Duración aproximada (sin paradas): 3h13m
- Índice IBP: 37
Ruta longitud media y dificultad baja en la que se visita la ciudad de Ourense, la villa de Ribadavia, y los pueblos de Castrelo de Miño y Barbantes entre otros; que transcurre por una mezcla de carreteras nacionales y carreteras comarcales, ambas con muy poco tráfico.
El estado del asfalto muy bueno, sin tramos bacheados. La ruta cuenta con poco desnivel, con pequeñas subidas de menos de 1km de longitud con un desnivel del 6% de media.
Esta ruta atraviesa la ciudad de Ourense, la capital de la provincia. Es recomendable que hagan una parada en la ciudad, en la que podrán visitar algunos de sus monumentos más importantes, como son el puente romano, la fuente de las burgas y la catedral.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
- Área recreativa de Barbantes
- Termas de Outariz en Ourense
- Iglesia de Castrelo de Miño
- Visita a bodegas (Priorato de Razamonde, Ramón do Casar, Cunqueiro)
Ruta de O Priorato
- Longitud: 77.26km
- Duración aproximada (sin paradas): 3h51m
- Índice IBP: 74
Ruta de longitud media y dificultad alta en la que se visita la villa de Celanova, y los pueblos de Castrelo de Miño y Vilanova dos Infantes entre otros; que transcurre principalmente por carreteras comarcales con muy poco tráfico.
El estado del asfalto bueno, pero con tramos bacheados. La ruta cuenta con 12km repartidos en varios repechos con un desnivel del 7% de media.
Esta ruta atraviesa la villa de Celanova, en la provincia de Ourense. Es recomendable que hagan una parada allí para visitar el Monasterio de Celanova, uno de los más importantes de la región.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Castro de Castromao
- Cortegada
- Monasterio de Celanova
- Vilanova dos Infantes
- Visita a bodegas (Pousadoiro, Antonio Montero)
Ruta de Pena Corneira
- Longitud: 89.65km
- Duración aproximada (sin paradas): 4h28m
- Índice IBP: 98
Ruta de longitud alta y dificultad alta en la que se visita la villa de Ribadavia, y los pueblos de Beariz y Boborás entre otros; que transcurre principalmente por carreteras comarcales con muy poco tráfico.
El estado del asfalto bueno, pero con tramos bacheados. La ruta cuenta con 18km repartidos en varios repechos con un desnivel del 6% de media.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Avión
- Pazos de Arenteiro
- Monasterio de San Clodio
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
- Visita a bodegas (Viña Costeira, Señorío de Beade, O lagar do Chicho)
Ruta de Vilas do Arnoia
- Longitud: 100.04km
- Duración aproximada (sin paradas): 5h00m
- Índice IBP: 101
Ruta de longitud alta y dificultad muy alta en la que se visita las villas de Celanova y Allariz, y los pueblos de Cartelle y Vilanova dos Infantes entre otros; que transcurre principalmente por carreteras comarcales con muy poco tráfico.
El estado del asfalto bueno, pero con tramos bacheados. La ruta cuenta con 16km repartidos en varios repechos con un desnivel del 7% de media.
Esta ruta atraviesa las villas de Celanova y Allariz, en la provincia de Ourense. Es recomendable que hagan una parada para visitar el Monasterio de Celanova, y otra en Allariz para visitar su parte antigua y sus áreas recreativas a orillas del río Arnoia.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Castro de Castromao
- Monasterio de Celanova
- Vilanova dos Infantes
- Allariz
- Visita a bodegas en Arnoia (Mauro Estévez, Nairoa, Eloi Lorenzo)
Ruta de Os Monxes
- Longitud: 105.00km
- Duración aproximada (sin paradas): 2h58m
- Índice IBP: 100
Ruta de longitud alta y dificultad alta en la que se visitan las villas de Ribadavia y Carballiño, junto con los pueblos de Cea y Leiro; que transcurre por una mezcla de carreteras nacionales y carreteras comarcales, ambas con poco tráfico.
El estado del asfalto es entre bueno y muy bueno, con algunos tramos ligeramente bacheados. La ruta cuenta con 11km repartidos en varios repechos con un desnivel del 7% de media.
Esta ruta llega hasta Cea, un pueblo famoso por la calidad de su pan, que tiene su propio IGP (Pan de Cea). Asimismo, llega hasta el Monasterio de Oseira, uno de los más importantes de Galicia, además de ser uno de los pocos monasterios gallegos que todavía se encuentra habitado por monjes.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Monasterio de Oseira
- Cea (pan de Cea)
- Castro de San Cibrao de Las
- Visita a Carballiño (templo de Veracruz, parque municipal del Arenteiro)
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
- Visita a bodegas (Viña Costeira, Priorato de Razamonde, Casal de Armán, Aurea Lux)
Ruta Raia Termal
- Longitud: 111.50km
- Duración aproximada (sin paradas): 5h37m
- Índice IBP: 117
Ruta de longitud alta y dificultad muy alta en la que se visitan las villas portuguesas de Monçao y Melgaço, junto con los pueblos españoles de Cortegada, Salvaterra do Miño y Arbo; que transcurre por una mezcla de carreteras nacionales y carreteras comarcales, ambas con poco tráfico.
El estado del asfalto es entre bueno y muy bueno, con algunos tramos ligeramente bacheados. La ruta cuenta con 14km repartidos en varios repechos con un desnivel del 7% de media.
Esta ruta es transfronteriza, ya que atraviesa las fronteras de España y Portugal, realizándose aproximadamente 1/3 de la ruta en suelo portugués y 2/3 en suelo español.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Monçao
- Melgaço
- Salvaterra do Miño
- Visita a bodegas en Portugal
- Visita a bodegas en España
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
Ruta Miño - Sil
- Longitud: 125.69km
- Duración aproximada (sin paradas): 6h17m
- Índice IBP: 113
Ruta de longitud muy alta y dificultad muy alta en la que se visita la ciudad de Ourense la villa de Ribadavia, y los pueblos de Luintra, Os Peares y Castrelo de Miño entre otros; que transcurre por una mezcla de carreteras nacionales y carreteras comarcales, ambas con poco tráfico.
El estado del asfalto es muy bueno, con escasos tramos ligeramente bacheados. La ruta cuenta con 11km repartidos en varios repechos con un desnivel del 7% de media.
Esta ruta pasa por la Ribeira Sacra, una de las regiones más conocidas de Galicia debido principalmente al Cañón del Sil y a la famosa viticultura heroica, elemento diferenciador de la D.O. Ribeira Sacra.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Os Peares
- Ruta en Catamarán por el río Sil (necesario coordinar horarios)
- Parador de Santo Estevo
- Castro de Santomé
- Visita a Ourense (burgas, puente romano, catedral)
- Visita a Ribadavia (castillo y barrio judío)
Ruta Ribeiro - Laboreiro
- Longitud: 161.30km
- Duración aproximada (sin paradas): 8h03m
- Índice IBP: 273
Ruta longitud muy alta y dificultad muy alta en la que se visita la villa portuguesa de Melgaço, las villa española de Celanova, el pueblo portugués de Castro Laboreiro y los pueblos españoles de Entrimo, Lobios, Bande, Cortegada y Vilanova dos Infantes entre otros; que transcurre principalmente por carreteras comarcales con muy poco tráfico.
Esta ruta es transfronteriza, ya que atraviesa las fronteras de España y Portugal, realizándose aproximadamente 1/4 de la ruta en suelo portugués y 3/4 en suelo español.
El estado del asfalto bueno, pero con tramos bacheados. La ruta cuenta con 25km repartidos en varios repechos con un desnivel del 8% de media, y con 8km con un desnivel entre 10% y 30%.
Atención: esta ruta es sólo apta para semi-profesionales y profesionales. Tanto por dificultad como por longitud, es necesario un estado de forma muy alto para poder terminarla en un solo día.
Durante esta ruta se pueden realizar las siguientes visitas:
- Melgaço
- Ruínas de termas romanas en Bande
- Templo visigodo en Santa Comba
- Monasterio de Celanova
- Vilanova dos Infantes
- Castro de Castromao
- Visita a bodegas en Arnoia (Mauro Estévez, Nairoa, Eloi Lorenzo)
Incluido:
- Estancia en habitación doble en Hotel Balneario Arnoia Caldaria con acceso a piscinas termales
- Una sesión de masaje deportivo por día
- Desayunos y Cenas (día de llegada sólo cena, y día de salida sólo desayuno)
- Información sobre rutas de ciclismo
- Planificación de visitas solicitadas durante rutas de ciclismo
- Seguros de accidentes durante rutas
- Impuestos y tasas
Opcional (no incluido salvo que se solicite):
- Servicio de guiado durante las rutas de ciclismo
- Vehículo de apoyo durante rutas
- Pago por adelantado de visitas solicitadas (entrada a monumentos, bodegas, etc)
- Servicio de alquiler de bicicletas de carretera, de montaña o e-bikes
- Excursiones de 1 día o medio día que el cliente solicite
- Transporte desde lugar de llegada a la región (aeropuerto, estación de tren) hasta el hotel
- Almuerzos
PREGUNTAS FRECUENTES
SOLICITUD RESERVA