La provincia de Ourense, en el corazón de Galicia, alberga algunos de los pueblos más encantadores del noroeste peninsular.
Lejos del bullicio de las grandes ciudades y las zonas costeras, esta excursión de un día te invita a sumergirte en la historia, la arquitectura y el paisaje de dos pueblos bonitos de Ourense (Ribadavia, y Allariz), así como de varios lugares con encanto de la provincia que seleccionaremos según la época del año en la que nos encontremos.
Una excursión pensada para los amantes del turismo auténtico, donde cada parada ofrece una experiencia única combinando belleza, cultura y tradición.
Saldremos desde el centro de la ciudad de Ourense a las 9:30 para da comienzo a la excursión que nos llevará hacia el oeste de la provincia, llegando a la histórica villa de Ribadavia, situada a orillas del río Avia y conocida como la capital de «O Ribeiro».
Un pueblo cargado de historia, con calles empedradas, casas señoriales, y un valioso legado judío. Nos adentraremos en uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1947, su casco antiguo invita a caminar sin prisa, descubriendo rincones cargados de encanto.
Uno de los principales atractivos es el barrio judío, testimonio vivo de la comunidad sefardí que habitó estas tierras desde la Edad Media hasta su expulsión en el siglo XV. Recorreremos una de las juderías mejor conservadas de Galicia, que forma parte de la Red de Juderias de España.
Dominando el paisaje urbano, se alza el imponente Castillo de los Sarmiento, construido en el siglo XV por la poderosa familia homónima. Aunque hoy está parcialmente en ruinas, sus muros aún conservan la fuerza de la historia. A lo largo de sus calles también nos encontraremos también varios templos de diversas épocas y estilos.
A nivel gastronómico además de los vinos del Ribeiro, en el pueblo de Ribadavia son conocidos los dulces sefardíes, elaborados por las panaderías locales siguiendo recetas centenarias.
La Fiesta de la Historia
Si visitas Ribadavia en agosto, puedes coincidir con la famosa Festa da Istoria, una recreación medieval que transforma la villa en un auténtico viaje al pasado. Las calles se llenan de mercados artesanales, música tradicional, gastronomía sefardí y personajes vestidos de época. Una experiencia única y declarada de Interés Turístico Nacional.
Tras la visita a Ribadavia visitaremos antes de la comida algún lugar con encanto, emplazamiento que elegiremos según la época del año en el entorno entre Ribadavia y Allariz. Puede ser algún pueblo bonito, un monumento especial, un bosque, un río…buscaremos el lugar más adecuado según la época del año y el día de la semana.
Parada para el almuerzo en la Villa de Allariz. En este lugar tenemos gran variedad de opciones para poder recuperar energía.
El segundo pueblo bonito del día nos lleva hacia el sur, a orillas del río Arnoia: la Villa de Allariz, uno de los pueblos más premiados de Galicia por su modelo de recuperación urbanística y conservación del patrimonio. Esta villa fue galardonada con el Premio Europeo de Urbanismo y es reconocida por su armonía entre arquitectura, naturaleza y vida cultural.
El centro histórico de Allariz es un entramado de calles empedradas, plazas tranquilas y casonas de piedra. Pasear por aquí es como viajar atrás en el tiempo, mientras se descubren antiguas iglesias románicas como la de Santiago o la de San Pedro, y casonas como la de los Castro Ojea.
Los amantes de las compras pueden visitar tanto los outlets de importantes marcas, como las pequeñas tiendas de diseño local y artesanía que ocupan los bajos de estas construcciones centenarias. Todo ello en un entorno perfectamente conservado, con flores adornando balcones y fuentes que refrescan las plazas.
Uno de los principales atractivos de Allariz es su entorno natural. El paseo fluvial junto el río Arnoia ofrece una caminata relajante por el paseo del Arnado entre molinos restaurados, puentes de piedra como el de Puente Románico de Vilanova y áreas verdes donde descansar.
Allariz es también un destino gastronómico por derecho propio. Aquí se encuentran algunos de los restaurantes con más encanto de la provincia, muchos de ellos ubicados en antiguos molinos junto al río y se celebran las jornadas gastronómicas de la carne de buey. Tampoco nos podemos ir de la villa sin probar sus almendrados, uno de los postres más conocidos que se puede convertir en un sabroso souvenir 😋.
Tras el recorrido por Allariz finalizaremos el día con la visita a otro lugar con encanto, un emplazamiento que elegiremos según la época del año en el entorno entre Ribadavia y Allariz. Puede ser algún pueblo bonito, un monumento especial, un bosque, un río…buscaremos el lugar más adecuado según la época del año para finalizar la jornada.
Tras la última visita del día, iniciaremos el camino de vuelta a Ourense para despedirnos sobre las entre las 18:00/19:00 en el Parque de San Lázaro en el centro de Ourense. La hora de llegada dependerá de la época del año.
La programación de la excursión está cuidada hasta el último detalle para que sea entretenida y lo más didáctica posible. Contenido exclusivo, actualizado y de calidad para que se lleve la experiencia de haber conocido un poco más de la provincia de Ourense y en muy buena compañía.
Nuestra excursión de un día a pueblos bonitos de Ourense y lugares con encanto, tiene la siguiente programación:
Nota: la hora de llegada dependerá de la época del año.
Nota: es posible que en alguna fecha el horario de salida se tenga que modificar. Siempre se notificará a los clientes ante cualquier cambio de itinerario, horario, etc
El punto de encuentro en el centro de la Ciudad de Ourense es la Parada de Autobuses situada en la parte inferior del Parque de San Lázaro, tal como se muestra en la imagen.
Podrá ver un buzón de correos amarillo a la izquierda de la marquesina del punto de encuentro, y enfrente (al otro lado de la vía), una estatua con dos personas sentadas en un coche. Consultar ubicación exacta en Google Maps.
9:30 en Ourense Parque de San Lázaro – Se ruega estar en el punto de salida al menos 10-15 minutos antes de la hora marcada. La excursión saldrá puntual y si no está en el punto de encuentro perderá su reserva.
18:00/19:00 en Ourense Parque de San Lázaro – Hora aproximada de llegada en caso de no existir retrasos por causas externas.
Excursión:
Comida:
Para grupos de 5 o más personas se aplican descuentos automáticos durante el proceso de reserva.
La reserva se confirma de forma inmediata con el pago bien del importe completo o del depósito del 25% en caso de elegir esta opción en el momento del pago. En caso de optar por el depósito, el 75% restante se abonará 7 días antes de la excursión.
La excursión se realizará siempre y cuando se forme un grupo de 7 o más personas, por el contrario el viaje puede ser cancelado notificándose con al menos 5 días de antelación.
En caso de cancelación le ofreceremos la posibilidad de realizar el viaje en otra fecha disponible, o en su caso la devolución de las cantidades abonadas.
En el supuesto de que el cliente anule el viaje antes de la salida, tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, una vez indemnizada la agencia organizadora con las siguientes cuantías:
La hora estimada de llegada es a las 13:30 a la población de Allariz. En este pueblo existen tanto restaurantes con menú del día que parten de los 13€/persona y también hay taperías o bares con carta y restaurantes reconocidos.
Les indicaremos los restaurantes que estén disponibles una vez realizada la reserva.
En esta excursión es necesario caminar bastante recorrido, dado que las visitas a estos pueblos se realiza por zonas peatonales en las que existen calles inclinadas. En el caso de que tengan problemas de movilidad, rogamos nos lo hagan saber para informarles adecuadamente antes de reservar.
No. Se trata de una excursión regular en grupo, por lo que el itinerario no se puede modificar o personalizar.
Se trata de un producto exclusivo solo disponible en las webs de Verdant Experiences y en agencias colaboradoras.
No se encuentra disponible en plataformas como Civitatis, Getyourguide o similares.
Las salidas disponibles son las mostradas en el momento de la reserva, pero podría llegar a Ourense desde otras ciudades como A Coruña, Lugo, Vigo o Santiago de Compostela en tren y desplazarse al punto de salida en taxi desde la estación (son unos 6 € aprox y tardan menos de 10min), al regreso de la excursión les podemos dejar en la estación de tren.
Si llegan en coche les podemos indicar otro punto de encuentro para que puedan iniciar la excursión desde donde puedan aparcar sin problemas.
Perdería el billete y no sería reembolsable. Recomendamos estar 10 minutos antes de la salida ya que no podemos esperar. Si no cumplimos los horarios todo el grupo puede salir perjudicado, un ejemplo es que no llegar al catamarán a tiempo imposibilita realizar esa actividad.