26 may 2018 General
La Basílica de la Asunción

En Galicia es muy habitual encontrar antiguas edificaciones religiosas en ruinas, muchas de ellas abandonadas debido a la desamortización de Mendizábal de 1836. Esta desamortización provocó el abandono directo de muchos monasterios, mientras que en otros los monjes intentaron subsistir vendiendo parte de la piedra que formaba dichos monasterios.

Algunos ejemplos son el monasterio de Santa Cristina o el...

Senderismo en el Parque Natural de Peneda-Gerês: “Alto da Pedrada”

Como buenos exploradores, de vez en cuando también participamos en propuestas organizadas por otros entes, como es el caso de la asociación “Lirio do Xurés” y su iniciativa “8 Miles do Xurés”. Esta vez hemos visitado Portugal para poder subir al “Alto da Pedrada”, una ruta difícil de casi 27 km guiada por Soajo Nomadis y dirigida a los amantes...

Festival Senderismo Ribeira Sacra 2018

Desde Verdant Experiences, intentamos aportar nuestro granito de arena a cualquier iniciativa que ayude a promocionar los sitios increíbles que tenemos en Galicia en particular, y en el Noroeste de la Península Ibérica en general. Así que cuando desde el Consorcio de la Ribeira Sacra nos invitaron a colaborar en el Festival de Senderismo que estaban ideando, no nos lo...

06 may 2018 General
Feria del Vino del Ribeiro 2018

El 28, 29, 30 de Abril y 1 de Mayo se ha celebrado en Ribadavia la 55 edición de la Feria del Vino del Ribeiro (Feira do Viño do Ribeiro). Y como en anteriores ediciones ha sido todo un éxito a pesar de las lluvias de los dos primeros días.

Esta longeva feria se celebra en el epicentro de la...

El Parque Náutico de Castrelo de Miño

De camino a Vigo por la autovía de las Rías Baixas y poco antes de llegar a Ribadavia, se encuentra un precioso lugar de la comarca del Ribeiro. Un lugar en el que poder desconectar cualquier día del año, aunque es especialmente recomendable en los días más calurosos y soleados. Hablamos del Parque Náutico de Castrelo de Miño.

La...

La cultura del agua, el camino natural del Río Barbantiño

A escasos 20 min de la ciudad de Ourense existe un sendero circular espectacular, que combina agua, prados, robledales y varios recursos etnográficos relacionados con la cultura del agua. Estamos hablando del Camino natural que discurre por ambas márgenes del río Barbantiño.

Este sendero homologado que recorre los municipios de Punxín, Amoeiro y...